martes, 8 de mayo de 2018

¿QUE ES UN MICROPROCESADOR?

MICROPROCESADOR


El microprocesador es el pequeño cerebrito con el que cuenta la computadora y se encarga básicamente de recibir, analizar y calcular todos los datos y esto lo hace en varias etapas de ejecución las cuales son:
·         PreFetch: Ejecuta pre lectura de la instrucción a realizar en la memoria principal.
·         Fetch: Ordena sistemáticamente todos los datos para poder ejecutar las operaciones necesarias.
·         Decodificación: Decodifica las instrucciones de manera que se pueda separar de forma lógica la información y determinar que hacer.
·         Ejecución: Efectúa el proceso de análisis y cálculo necesario.

·         Escritura: Envía los resultados a la memoria principal y los registra.

Imagen relacionada

Los microprocesadores contienen un oscilador de cuarzo que genera los pulsos a un ritmo constante de manera que se pueden generar varios ciclos en un segundo, la velocidad de los microprocesadores se mide en frecuencias y estas pueden ser megahertzios (MHz) o Gigahertzios (GHz) es decir, miles de millones o millones de ciclos por segundo.

La arquitectura de un microprocesador es similar a la de una computadora digital, esto se debe a que ambos realizan operaciones bajo un programa de control. En un microprocesador se encuentran las siguientes partes:
·         Encapsulado. Impide el deterioro del microprocesador recubriendo la oblea de silicio, ayudándolo a acoplarse con el zócalo de la placa base.
·         Memoria Cache. Memoria ultrarrápida que emplea el micro para tener mejor alcance de datos y no recurrir a la memoria RAM. Cuanto mas tenga mejor, aunque ojo a veces cuanto mas tiene mas lenta es.
·         Coprocesador matemático. Realiza las operaciones matemáticas.
·         Registros. Memoria pequeña que el micro posee para usos particulares.
·         Memoria. Lugar donde se almacenas las instrucciones de los programas y sus datos.

·         Puertos. Comunicación del microprocesador con el mundo externo.

Resultado de imagen para microprocesador

No hay comentarios:

Publicar un comentario