viernes, 4 de mayo de 2018

COMPONENTES INTERNOS DE LA PLACA MADRE


PLACA MADRE

En el ámbito de la informática, se conoce como placa madre a la tarjeta que reúne aquellos circuitos impresos que permiten interconectar los diversos elementos que componen una computadora.

La placa madre o base es, por tanto, el “órgano” fundamental que necesita cualquier ordenador para funcionar, ya que en ella se encuentran los componentes básicos.
Actualmente podemos decir que hay dos grandes grupos de placas madre: los que están creados para formar parte de ordenadores AMD y los que lo están para los ordenadores con el sistema Intel.

La placa madre, que puede denominarse placa base o motherboard (en inglés), se instala sobre una chapa y cuenta con múltiples zócalos y conectores que le permiten establecer los vínculos correspondientes entre los elementos. En la placa se halla integrado un firmware conocido como BIOS que empieza funcionar junto al encendido del ordenador y que brinda las instrucciones básicas al hardware, además de cargar el sistema operativo.
Resultado de imagen para placa madre
COMPONENTES INTERNOS

ZÓCALO O SOCKET

Fotografía ilustrativa de un zócalo LGA1366 para microprocesadores Intel.
El zócalo de CPU (socket en inglés) es un tipo de zócalo electrónico (sistema electromecánico de soporte y conexión eléctrica) instalado en la placa base, que se usa para fijar y conectar el microprocesador, sin soldarlo lo cual permite ser extraído después. Por ello, se utiliza en equipos de arquitectura abierta, donde se busca que haya modularidad en la variedad de componentes, permitiendo el cambio de la tarjeta o el integrado. En los equipos de arquitectura propietaria, los integrados se añaden sobre la placa base soldándolo, como sucede en las videoconsolas.

Existen variantes desde 40 conexiones para integrados pequeños, hasta más de 1300 para microprocesadores, los mecanismos de retención del integrado y de conexión dependen de cada tipo de zócalo, aunque en la actualidad predomina el uso de zócalo con pines (Zero Insertion ForceZIF) o LGA con contactos.



DISIPADOR


Un disipador es un instrumento que se utiliza para bajar la temperatura de algunos componentes electrónicos.

Su funcionamiento se basa en la ley cero de la termodinámica, transfiriendo el calor de la parte caliente que se desea disipar al aire. Este proceso se propicia aumentando la superficie de contacto con el aire permitiendo una eliminación más rápida del calor excedente.

Resultado de imagen para DISIPADOR FUNCION



CHIPSET


Integrado de un conjunto NVIDIA, no tiene su disipador.
Un chipset (traducido como circuito integrado auxiliar) es el conjunto de circuitos integrados diseñados con base en la arquitectura de un procesador (en algunos casos, diseñados como parte integral de esa arquitectura), permitiendo que ese tipo de procesadores funcionen en una placa base. Sirven de puente de comunicación con el resto de componentes de la placa, como son la memoria, las tarjetas de expansión, los puertos USBratónteclado, etc.

Las placas base modernas suelen incluir dos integrados, denominados puente norte y puente sur, y suelen ser los circuitos integrados más grandes después de la GPU y el microprocesador. Las últimas placa base carecen de puente norte, ya que los procesadores de última generación lo llevan integrado.

ZÓCALO DE MEMORIA RAM


Son las conexiones donde se instalan los módulos de memoria, (SIMM de 72 contactos o DIMM de 128 contactos). Esta memoria medida en megas es la que denominamos memoria RAM, muy importante en la velocidad de trabajo del equipo.
Las necesidades de memoria, 64 megas, 128 megas, etc., dependerá de las exigencias de los programas que utilizamos.
Podremos ampliar esta memoria dependiendo de la cantidad de zócalos que posea el ordenador.


Resultado de imagen para zocalo de memoria ram

RELOJ Y PILA CMOS


El Real Time Clock o reloj de tiempo real es un pequeño circuito integrado que recibe alimentación de la batería instalada en el motherboard.

Sin esta, el reloj no puede funcionar. Habitualmente, para la función de RTC se emplea el integrado PCF8563 de Philips o chips DS1307 de la firma Maxim.

A medida que el RTC marca el ritmo del tiempo, su valor se actualiza en la CMOS RAM. 


Cuando la batería está por agotarse, este proceso se desfasa, y por eso la hora y a veces la fecha también, atrasan. Síntoma de que es necesario reemplazar la batería CR-2032.



La CMOS RAM es una pequeña memoria RAM destinada a guardar la configuración que ha sido establecida por el usuario en el Setup del BIOS.

Allí se guarda la secuencia de arranque escogida, el tipo y la cantidad de discos duros instalados, configuración de puertos de comunicación y casi un centenar más de opciones.


Como se trata de una memoria RAM volátil, es decir, que pierde su contenido si no se le provee energía. Por esa razón, se alimenta de una batería, por lo general una CR-2032, instalada en el motherboard para conservar la configuración del Setup en los momentos en que esté apagada la PC.

BIOS


La BIOS es el sistema básico de entrada/salida (Basic Input-Output System) y ya viene incorporado a la placa base a través de la memoria flash. Es básicamente la encargada del manejo y configuración de la placa base y sus componentes.
Imagen relacionadaResultado de imagen para BIOS













El funcionamiento de la BIOS es muy simple, este se ejecuta cada vez que se reinicia la computadora, el procesador encuentra la instrucción en el vector de reset y ejecuta la primera línea de código del BIOS que es de salto incondicional y remite a una dirección más baja en la BIOS.

AGP

En informáticaAccelerated Graphics Port o AGP (en español "Puerto de gráfico acelerado") es una especificación de bus que proporciona una conexión directa entre el adaptador de gráficos y la memoria. Es un puerto (puesto que solo se puede conectar un dispositivo, mientras que en el bus se pueden conectar varios) desarrollado por Intel en 1996 como solución a los cuellos de botella que se producían en las tarjetas gráficas que usaban el bus PCI. El diseño parte de las especificaciones del PCI 2.1.

Resultado de imagen para AGP

PCI


En informáticaPeripheral Component Interconnect o PCI (en español: Interconexión de Componentes Periféricos), es un busestándar de computadoras para conectar dispositivos periféricos directamente a la placa base. Estos dispositivos pueden ser circuitos integrados ajustados en esta (los llamados dispositivos planares en la especificación PCI) o tarjetas de expansión que se ajustan en conectores. Es común en computadoras personales, donde ha desplazado al ISA como bus estándar, pero también se emplea en otro tipo de computadoras.

Resultado de imagen para PCI

PCI EXPRESS


los puertos PCI (Peripheral Component Interconnect). Se crearon a principios del año 2000. La función básica de estos dispositivos consiste en exprimir al máximo la velocidad de tu ordenador. El sistema para lograr este objetivo se basaba en colocar un puerto PCI por conexión. De esta forma se eliminaron de forma definitiva los múltiples anexos por cada puerto que tenía el ordenador.

Resultado de imagen para pci express

No hay comentarios:

Publicar un comentario