miércoles, 30 de mayo de 2018

CONOCIENDO LOS COMPONENTES INTERNOS DE LA COMPUTADORA

Tarjeta Madre o Motherboard

El MotherBoard es una tarjeta o placa principal que soporta la infraestructura de comunicación interna, es decir, los circuitos electrónicos (buses) por donde viajan los datos y donde residen algunos componentes internos de la computadora.
Se le llama tarjeta madre porque todos los componentes de la computadora se comunican a través de ella.
En el momento de usted elegir la tarjeta madre, debe fijarse dentro del empaque: que viene cubierta con una bolsa antiestática para evitar que se dañe, un manual de instrucciones, si compra una tarjeta madre para procesador Celeron, Pentium II o III esta debe incluir el mecanismo de retención del microprocesador. Además debe incluir los tornillos, los cables y conectores que vienen para estos dispositivos, un CD donde se pueden encontrar los drives para instalar Bus mastering, drivers para sonido y vídeo si la tarjeta madre posee sonido y video o red.
También debe fijarse en la velocidad del bus, opciones integradas, puertos USB disponibles, el tipo de procesador y memoria que desea usar etc.

 


A la forma y la disposición de una tarjeta madre se llama el factor forma. El factor forma afecta donde van los componentes individuales y la forma de la caja de la computadora. Hay varios factores específicos de la forma que la mayoría de las tarjetas madres en la PC utilizan, de modo que puedan caber todas las cajas estándares.
El factor de la forma es apenas uno de los muchos estándares que se aplican a las tarjetas madres. Algunos de los otros estándares incluyen:
· Los zócalos para el microprocesador determina qué tipo de unidad central de procesamiento (CPU) utiliza la tarjeta madre.
· El chipset es parte del sistema lógico de la tarjeta madre y se hace generalmente de dos partes - el puente norte (northbridge) y el puente sur (southbridge). Estos dos "puentes" conectan la CPU con otras piezas de la computadora.
· BIOS ROM - (Basic Input/Output System, Sistema básica de la entrada/salida) controla las funciones más básicas de la computadora y realiza una autoprueba cada vez que usted la enciende. Una característica de algunos sistemas de doble BIOS, es que proporcionan una reserva en caso de que una falle o en caso de error durante la actualización. · El tiempo real del chip del reloj, es una bateria que mantiene los ajustes basicos y el tiempo del sistema.

Las ranuras y los puertos encontrados en una placa base incluyen:

· La interconexión de componentes periféricos (PCI) Peripheral Component
Interconnect - las conexiones para el vídeo, el sonido y las tarjetas de capturar videos, así como tarjetas de red.

· Puertos Acelerados Gráficos (AGP) Accelerated Graphics Port -puertos dedicados para las tarjetas de video.

· Bus de serie universal o Firewire Universal Serial Bus or Firewire - periféricos externos.

· Ranuras de la memoria
Algunas tarjetas madre también incorporan más nuevos avances tecnológicos:
· Matriz redundante de discos independiente (RAID) Redundant Array of Independent
Discs - los reguladores permiten que la computadora reconozca múltiples drivers como un solo drivers.

· El PCI Express es el más nuevo protocolo que actúa más como una red que un bus. Puede eliminar la necesidad de otros puertos, incluyendo el puerto de AGP.

· En vez de compaginar los plug en las tarjetas, algunos motherboards tienen un sonido integrado, red, video u otro soporte periférico.

La Caja O Gabinete

· Una de las partes más importantes de una computadora es la caja, esta es la que se encarga de albergar todos los componentes en su interior de forma adecuada y de protegerlos de las agresiones del medio. La caja es un componente básico para cualquier computadora pero también es el lienzo sobre el que muchos realizan sus creaciones.

Resultado de imagen para interruptores de la caja de sistema

· La caja del sistema consta de los siguientes componentes:

1. Cubierta
Constituye la parte exterior de la caja y se adhiere al chasis. La mayoría de los computadores utilizan varios tornillos para asegurar la cubierta al chasis, aunque también existen sistemas sin tornillos, que emplean agujeros para sujeción o cierres por deslizamiento. 

Resultado de imagen para cubierta de cpu
2. Interruptores
Estos interruptores se encuentran en cada una de las cajas eléctricas de tramo del Pivot. Existen diferentes modelos según el fabricante del sistema.Protegen al operario que está trabajando en la caja eléctrica de tramo del sistema Pivot si alguien enciende accidentalmente el interruptor general de la máquina, o si el sistema reinicia el riego automáticamente tras una caída de tensión.
Imagen relacionada

3. Fuente de energía ( Power Supply)
La fuente de alimentación tiene la función de proporcionar electricidad a los componentes internos del computador. En ocasiones, viene incluida. Ya entraremos al detalle más adelante.

Resultado de imagen para fuente de energia de cpu
4. Bahías para unidad
Las bahías para unidades se utilizan para montar unidades de discos flexibles, discos duros, unidades de tarjeta (SD, miniSD, Memory Stick, etc.), CDROM, DVD en el computador. Hay dos tipos: las bahías para unidad internas, que están situadas completamente en el interior de la caja sin salida al exterior y que se emplean para montar unidades como discos duros (que no necesitan un acceso desde fuera del tipo), y las bahías para unidades externas o exteriores, que realmente están situadas dentro del chasis, pero permiten el acceso a ellas desde el exterior. Se utilizan normalmente para las unidades de discos CD-ROM, DVD y similares.


Resultado de imagen para bahias para unidad de cpu

5. Chasis
son el armazón del equipo que contiene los componentes del computador, normalmente construidos de acero, plástico o aluminio. También podemos encontrarlas de otros materiales como madera o polimetilmetacrilato para cajas de diseño. A menudo de metal electrogalvanizado. Su función es la de proteger los componentes del computador

Resultado de imagen para chasis de cpu

6. Panel frontal
El panel frontal cubre la parte delantera de la cubierta y muestra información al usuario acerca del estado del computador mediante luces LED (encendido, uso del disco duro, etc.). Además, contiene los botones o interruptores de encendido y de reinicio (o reset). EI botón de encendido está conectado a la placa base mediante un cable de dos hilos etiquetado como Power SW, que permitirá encender o apagar el computador según la intensidad y duración con la que presionemos el botón.

Resultado de imagen para panel frontal de cpu

· La forma y tamaño de la caja influye en cómo sus componentes se ajustan ya que ofrecen además de la estética y estructura, energía, seguridad, protección y enfriamiento para los dispositivos electrónicos y otros dispositivos montados dentro de ella.
· Las cajas de las computadoras personales vienen en todos los tamaños, formas, colores y estilos como se muestra abajo.

miércoles, 16 de mayo de 2018

INSTALAR EL VENTILADOR

Cómo instalar un disipador de calor y un ventilador en una PC


El recalentamiento causa el mayor daño a las computadoras personales. Esto hace esencial que instales un buen disipador de calor y ventilador en tu placa madre al construir tu propia PC, o posiblemente actualizar lo que vino con tu computadora.


Imagen relacionada

Imagen relacionada

Imagen relacionada

Imagen relacionada

PASO 1

Pon el ventilador en el disipador de calor. Esto puede ya estar hecho, pero como en el caso de las computadoras viejas, puedes tener que usar los cuatro tornillos que vinieron con el ventilador para adjuntarlo al disipador.

PASO 2

Esparce una capa fina de compuesto de disipador de calor en la superficie del chip del CPU de tu computadora. Nuevamente, con sistemas más actualizados, esto puede no ser necesario, pero puedes querer hacerlo sólo para asegurarte de que haya una buena conectividad entre el disipador de calor y el chip.

PASO 3

Adjunta el disipador de calor al CPU, presionando ligeramente para asegurar un buen contacto. Este proceso difiere dependiendo de qué tipo de combinación de ventilador de calor y disipador tengas. Algunos de los disipadores de calor más nuevos tienen ganchos que adjuntas a los costados de la toma del CPU. Dobla estos ganchos sobre las pestañas, teniendo cuidado de no doblar la placa madre en el proceso. Otros se sostienen en su lugar por el compuesto de disipador de calor y sólo se doblan alrededor del CPU.

PASO 4

Conecta el cable de energía de la combinación del disipador de calor y el ventilador al conductor de energía de 3 pernos en la placa madre. Esto generalmente se etiqueta "ventilador" o "ventilador de CPU".
Imagen relacionada

INSTALAR FUENTE DE PODER


Generalmente, la fuente de alimentación es un aspecto ignorado cuando se construye o repara una computadora, pero es un componente fundamental para que una máquina funcione correctamente. La fuente necesita proporcionar la energía suficiente para que funcionen todos los componentes instalados. Instalar y cablear una fuente de alimentación puede parecer un poco desalentador, pero siempre y cuando te asegures de que todo está conectado adecuadamente y que tienes la potencia suficiente, no deberías encontrarte con demasiados problemas. Lee el paso 1 para ver cómo empezar.



PASOS
Imagen titulada Install a Power Supply Step 1

1
Aquiere una fuente de alimentación que funcione en tu computadora. La fuente de alimentación le da energía a todos los componentes dentro de tu computadora. Ésta deberá proporcionar la energía suficiente para que todos los componentes funcionen correctamente. También deberá tener los conectores adecuados para tu hardware.
·         Asegúrate de que la potencia que entregue la fuente de alimentación sea suficiente para el hardware que tienes instalado. La CPU (unidad de procesamiento central, pero es más conocida por sus siglas en inglés) y la placa de vídeo consumirán la mayor parte de la energía. Si la fuente de alimentación no les entrega la energía suficiente, tu computadora puede funcionar lentamente o no funcionar para nada.
·         Los discos duros y las unidades ópticas modernas requieren conectores SATA para la alimentación. Todas las fuentes de alimentación modernas tienen estos conectores.
·         Algunas de las placas de video más poderosas requieren dos conectores PCI-E. Asegúrate de que tu fuente de alimentación permita acomodar todo lo que necesites conectar.

·         Algunas cajas de computadora tienen espacios no estandarizados para la fuente de alimentación. Asegúrate que la fuente de alimentación que compres encaje en la caja. Las cajas ATX deberían servir para todas las fuentes de alimentación ATX, y las cajas mATX necesitarán fuentes de alimentación mATX.
Imagen titulada Install a Power Supply Step 2
2
Coloca tu caja de computadora de costado. Poner la caja de costado, por lo general, te permitirá tener el mejor acceso al espacio donde se aloja la fuente de alimentación. Si ya hubiera una fuente de alimentación colocada, asegúrate de desenchufarla antes de abrir la caja.


Imagen titulada Install a Power Supply Step 3
3
Abre la caja de computadora. Para acceder al espacio de la fuente, es posible que necesites quitar algunos componentes, como el ventilador de la CPU. Esto depende de la distribución de los componentes dentro de la caja.


Imagen titulada Install a Power Supply Step 4

4
Instala la fuente de alimentación. La mayoría de los espacios te permitirán insertar la fuente de alimentación deslizándola, y por lo general cabrá en un solo sentido. Asegúrate que cualquier ventilador que dé a la fuente no esté bloqueado, y que atornillar la fuente desde la parte trasera con los cuatro tornillos. Si no puedes, entonces es posible que la fuente esté mal colocada.

Instala la fuente de alimentación de manera segura con todos los (cuatro) tornillos antes de continuar. Puedes utilizar tornillos para cajas ATX estándar si la fuente de alimentación no trajo ningún tornillo.



Imagen titulada Install a Power Supply Step 5

5
Enchufa los conectores. Una vez que la fuente de alimentación está fija, puedes comenzar a cablear el interior de tu computadora. Tómate tu tiempo para estar seguro de que no olvidarte ningún componente, y para colocar los cables de un modo que no interfieran con el sistema de ventiladores o de refrigeración. Es muy probable que tengas más conectores que lugares donde conectar; intenta acomodar estos cables extra a un lado y fuera del medio.

  •   Conecta el conector de 20 o 24 clavijas a la placa madre. Éste es el conector más grande de la fuente de alimentación. La mayoría de las placas madres modernas requieren el conector de 24 clavijas, mientras que otras placas madres sólo usan las primeras 20 clavijas. Algunas fuentes de alimentación tienen un conector de 4 clavijas desmontable para conectarse más fácilmente a las placas madre más viejas.

  • ·         Conecta la fuente de 12 V a la placa madre. Las placas madres más viejas utilizan un conector de 4 clavijas, mientras que las más nuevas utilizas uno de 8 clavijas. Ésta alimenta al procesador, y debería estar bien señalizada sobre el cable o en la documentación de tu fuente de alimentación.

  • ·         Conecta tu placa de video. Las placas de mediana y alta gama requerirán uno o varios conectores de 6 y de 8 clavijas. Éstos estarán marcados como conectores PCI-E.

  • ·         Conecta tus discos. La mayoría de los discos utilizan conectores de alimentación SATA, que son enchufes delgados. Si tienes discos más viejos, entonces los deberás conectar utilizando conectores Molex, que son 4 clavijas horizontales. Para las fuentes de alimentación más viejas existen adaptadores para pasar de conectores Molex a conectores SATA.



Imagen titulada Install a Power Supply Step 6

6
Cierra la caja. Una vez que todo esté conectado, puedes cerrar la caja y enchufar nuevamente el monitor y los periféricos. Enchufa la alimentación a la pared y asegúrate que el interruptor de la parte trasera esté en la posición de encendido.


Imagen titulada Install a Power Supply Step 7

7
Enciende tu computadora. Si todo está conectado y alimentado adecuadamente, debería encenderse el ventilador que da a la fuente de alimentación y tu computadora debería inicializar como de costumbre. Si escuchas un pitido y no sucede nada, entonces algo en el interior no está conectado correctamente, o la fuente de alimentación no entrega la energía suficiente a los componentes. [1]



·      
  • ·         Prueba todos los componentes de tu computadora antes de volver el panel lateral a su lugar y colocar nuevamente los tornillos externos.
  • ·         Si la computadora sigue sin inicializar, comprueba todas las conexiones de cables, luego comienza a analizar y resolver los problemas relacionados con la placa madre y el chip de la CPU.
  • ·         En la caja de computadora, es posible que haya correas de sujeción que debas cortar.
  • ·         Si hubieran obstrucciones para quitar la fuente de alimentación (por ejemplo, una placa de vídeo, el disipador de calor del procesador), quítalas únicamente si es absolutamente necesario. Si no, intenta mover la fuente de alimentación alrededor de las obstrucciones.

            
ADVERTENCIAS
    
  • Recuerda que todas las fuentes de alimentación tienen diversos capacitores en su interior que retienen la energía aun cuando ya hayan sido apagadas. Nunca abras o insertes ningún objeto metálico en los respiraderos de la fuente, ya que podrías recibir un shock eléctrico.
  • Sostén bien la fuente de alimentación cuando quites los tornillos. El torque producido cuando quitas un tornillo puede afectar a la remoción de los otros.
  • Verifica dos veces, corta una vez antes de quitar cualquier correa de sujeción. ¡No quieres cortar un cable de energía por accidente!   






lunes, 14 de mayo de 2018

INSTALAR Y CONFIGURAR UNA TARJETA DE RED ETHERNET

COMO INSTALARLA




Instalar una tarjeta de red Ethernet no es tan difícil y es una gran manera de compartir archivos e impresoras a través de una red cableada existente o para conectarte a Internet a través de un módem. Los avances en la tecnología permiten a los usuarios de una red comunicarse y transferir archivos a una velocidad superior a la que existía previamente. Las tarjetas Ethernet usan cables de red estándar para conectarse a routers y módems. Una de estas tarjetas puede ser instalada por cualquiera que no tenga miedo de explorar dentro de su computadora. Aquí hay algunos pasos para ayudarte a instalar de manera segura una tarjeta Ethernet en tu PC.

Abre el gabinete. Quítate los anillos de metal, relojes o brazaletes que estés usando. Apaga la computadora, desconéctala de la toma de corriente eléctrica y después toca el gabinete de metal para eliminar cualquier carga de electricidad estática que puedas tener. También puedes usar una pulsera antiestática, si así lo prefieres. Revisa tu manual de usuario de ser necesario para determinar cómo abrir el gabinete de tu PC en particular.


Instala la tarjeta de red Ethernet. Busca una ranura disponible, alinea las muescas de la nueva tarjeta Ethernet y presiona hacia abajo hasta que escuches que encaje en su lugar. Asegúrate de que las muescas estén alineadas apropiadamente o de lo contrario dañarás la tarjeta. Revisa el manual de usuario si es necesario. Aprieta el tornillo que sujeta la tarjeta al gabinete, coloca la cubierta nuevamente y conecta la computadora a la toma de corriente.

Instala los controladores. Reinicia la computadora y Windows te mostrará un mensaje para pedirte que instales los controladores en caso de ser necesario. A menudo Windows tiene los archivos necesarios en su base de datos, pero si te los pide, inserta el CD del controlador que viene con tu tarjeta Ethernet y permite que Windows lo instale. Si estás ocupando otro sistema operativo como Linux, sigue las instrucciones del fabricante de la tarjeta. Una vez que los controladores estén instalados, reinicia tu computadora.


Conecta la tarjeta Ethernet a tu red o directamente a Internet. Enchufa uno de los extremos del cable de red que viene con tu tarjeta en el puerto de la parte trasera de la misma. Conecta el otro extremo en uno de los puertos disponibles de tu router o cable/DSL módem. Dependiendo del equipo de red que tengas, reinicia tu módem, luego tu router y posteriormente tu computadora.


Configura tu conexión de red. Sigue las instrucciones que vienen con el equipo de instalación de tu proveedor de servicios de Internet para conectarte directamente a través de un cable módem o DSL. Si planeas conectarte a una red doméstica, configura las conexiones de acuerdo a las directivas proporcionadas por el fabricante de tu router.

COMO CONFIGURARLA

Para establecer una conexión Ethernet, necesita una interfaz de red (NIC), un cable de red (usualmente un cable CAT5)y una red a la cual conectarse. Diferentes redes se configuran para velocidades diferentes; asegúrese de que su tarjeta NIC es compatible con la red a la cual se quiere conectar.
Siga los siguientes pasos:
  1. 1.   Haga click en Dispositivos.
    2.   Haga click en el botón Añadir en la barra de herramientas.
    3.   Seleccione Conexión Ethernet en la lista de Seleccionar el tipo de dispositivo y haga click en Siguiente.
    4.   Si ya ha añadido el dispositivo de red a la lista de hardware, selecciónelo de la lista Dispositivo. Sino, añada otros dispositivos de hardware seleccionándolo en Otros dispositivos Ethernet.
    5.   En la pantalla Configuración de parámetros de red como se muestra en la Figura 19-2, elija entre DHCP y la dirección estática IP. Si el dispositivo recibe una dirección IP diferente cada vez que se arranca la red, no especifique el nombre del host. Haga click en Siguiente para continuar.
    6.   Haga click en Aplicar en la página Crear dispositivo Ethernet.
    7.   Haga click en Dispositivos.
    8.   Haga click en el botón Añadir en la barra de herramientas.
    9.   Seleccione Conexión Ethernet en la lista de Seleccionar el tipo de dispositivo y haga click en Siguiente.
    10.               Si ya ha añadido el dispositivo de red a la lista de hardware, selecciónelo de la lista Dispositivo. Sino, añada otros dispositivos de hardware seleccionándolo en Otros dispositivos Ethernet.
    11.               En la pantalla Configuración de parámetros de red como se muestra en la Figura 19-2, elija entre DHCP y la dirección estática IP. Si el dispositivo recibe una dirección IP diferente cada vez que se arranca la red, no especifique el nombre del host. Haga click en Siguiente para continuar.
    12.               Haga click en Aplicar en la página Crear dispositivo Ethernet.



Figura 19-2. Parámetros de Ethernet
Después de haber configurado el dispositivo Ethernet, éste aparece en la lista de los dispositivos como se muestra en la Figura 19-3.

Figura 19-3. Dispositivo Ethernet
Asegúrese de seleccionar Archivo => Guardar para guardar los cambios.
Después de añadir el dispositivo Ethernet, puede modificar su configuración seleccionando el dispositivo de la lista de dispositivos y haciendo click en Modificar. Por ejemplo, cuando el dispositivo se añade, se configura para que arranque por defecto en el momento de arranque. Para modificar la configuración de este parámetro, seleccione el dispositivo y cambie el valor Activar el dispositivo cuando se inicia el ordenador y guarde sus cambios.
Cuando se añade un dispositivo, este no se activa inmediatamente, como se puede ver en su estado Inactivo. Para activar el dispositivo, selecciónelo desde la lista de dispositivos y luego presione el botón Activar. Si el sistema está configurado para activar el dispositivo cuando la máquina arranca (por defecto), este paso no tiene que volverse a ejecutar.
Si asocia más de un dispositivo con una tarjeta Ethernet, los dispositivos subsecuentes serán aliases de dispositivos. Un alias de dispositivo le permite configurar múltiples dispositivos virtuales a un dispositivo físico, por tanto dándole más de una dirección IP. Por ejemplo, puede configurar un dispositivo eth1 y un dispositivo eth1:1. Para más detalles, refiérase a la Sección 19.13.




MULTIPROCESADOR

QUE ES?

Imagen relacionada

Se denomina multiprocesador a un computador que te permite abrir programas en más de una CPU
Gracias a esto, el multiprocesador puede ejecutar simultáneamente varios hilos pertenecientes a un mismo proceso o bien a procesos diferentes.
Los ordenadores multiprocesador presentan problemas de diseño que no se encuentran en ordenadores mono-procesador. Estos problemas derivan del hecho de que dos programas pueden ejecutarse simultáneamente y, potencialmente, pueden interferirse entre sí. Concretamente, en lo que se refiere a las lecturas y escrituras en memoria. Existen dos arquitecturas que resuelven estos problemas:
·         La arquitectura NUMA, donde cada procesador tiene acceso y control exclusivo a una parte de la memoria.
·         La arquitectura SMP, donde todos los procesadores comparten toda la memoria.
Esta última debe lidiar con el problema de la coherencia de caché. Cada microprocesador cuenta con su propia memoria cache local. De manera que cuando un microprocesador escribe en una dirección de memoria, lo hace únicamente sobre su copia local en caché. Si otro microprocesador tiene almacenada la misma dirección de memoria en su caché, resultará que trabaja con una copia obsoleta del dato almacenado.

Para que un multiprocesador opere correctamente necesita un sistema operativo especialmente diseñado para ello. La mayoría de los sistemas operativos actuales poseen esta capacidad.

Resultado de imagen para MULTIPROCESADOR